
Con el objetivo de acercar los servicios a la ciudadanía, la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Hacienda, pone en marcha ‘La Ruta del Pasaporte’, una estrategia que llevará la expedición de este documento a varios municipios durante el mes de octubre.
La iniciativa busca facilitar el trámite a las personas que no pueden desplazarse hasta Manizales, permitiendo que lo realicen de forma presencial en sus municipios y sin necesidad de intermediarios o agendamiento previo.
Calendario de visitas
- Riosucio: 14, 15 y 16 de octubre – Alcaldía Municipal.
- Supía: 17 de octubre – Alcaldía Municipal.
- Viterbo: 21 y 22 de octubre – Alcaldía Municipal.
- Anserma: 23 y 24 de octubre – Alcaldía Municipal.
- Neira: 28 de octubre – Alcaldía Municipal.
- Chinchiná: 29 de octubre – Alcaldía Municipal.
- Chinchiná: 30 de octubre – Buencafé Liofilizado.
Recomendaciones importantes para el trámite
- Pago con tarjeta: Únicamente con datafono (tarjeta débito o crédito). No se recibe efectivo.
- Trámite personal: No se requieren intermediarios.
- Sin agendamiento: Las personas pueden asistir directamente al punto el día de la jornada y serán atendidos en orden de llegada.
Documentos requeridos
- Mayores de edad: Cédula de ciudadanía original.
- Menores de edad: Deben asistir acompañados por el padre, madre o representante legal con documento de identidad, y presentar el registro civil de nacimiento (si tiene menos de 7 años) o tarjeta de identidad (si tiene entre 7 y 17 años).
Es de anotar que este documento puede ser reclamado tres días hábiles después de la expedición. Esto debe hacerse en el edificio de la Licorera (Gobernación de Caldas), piso 1.
Con esta estrategia, la Administración Departamental reafirma su compromiso con la descentralización y la atención cercana a la comunidad, garantizando que cada vez más caldenses puedan acceder al pasaporte.
Descargar Audio
Diana Clemencia García, jefe de la Oficina de Pasaportes.