


La Secretaría de Cultura de Caldas inauguró este martes la exposición “Colorgrafía del olvido” del maestro Diego Sánchez, una propuesta artística que invita a reflexionar sobre la memoria, el tiempo y la identidad a través del color y la abstracción. El evento contó con la participación especial del ensamble de docentes de la Escuela Departamental de Arte y Cultura, que brindó un acompañamiento cultural a la jornada.
Sobre su obra, Diego Fernando Sánchez Mendoza, maestro en Artes Plásticas, explicó: “Trata de la pérdida de memoria y, aunque utilizo mucho color, lo que busco mostrar es cómo los territorios se están expandiendo hacia otros límites, cómo actualmente se transforman los aspectos ideológicos a partir de la guerra. La obra es una especie de denuncia frente a la pérdida de memoria y a las realidades que enfrentamos: vivimos en guerra, suceden cosas horribles y, a veces, los mismos colores no nos dejan ver con claridad lo que está pasando”.
Por su parte, Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas, destacó que lo más importante es acercarse a detallar cada uno de estos cuadros; puesto que se perciben enlaces, una unión entre una obra y otra.
“Sin embargo, el recorrido debe hacerse con un análisis propio e individual, descubriendo qué esconden esos mapas de colores que el maestro ofrece. Queremos invitar a toda la gente a que nos acompañe presencialmente, que venga y disfrute esta bella exposición”.
La muestra está abierta al público en la sede de la Secretaría de Cultura de Caldas, ubicada en el centro de Manizales, con entrada libre. La exposición estará disponible alrededor de un mes.
Finalmente, Diego Mauricio Echeverri Chica, profesional especializado de la Unidad de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de Caldas, resaltó: “Cada exposición que abrimos es un puente entre el arte y las personas. Nuestro propósito es que la ciudadanía se acerque, disfrute y encuentre en estas expresiones un motivo para valorar aún más la riqueza cultural de nuestro departamento”.
Con esta propuesta, el maestro Diego Sánchez invita a mirar más allá de los colores para reconocer nuestra memoria colectiva y reflexionar sobre el presente, mientras que la Secretaría de Cultura reafirma su compromiso de abrir espacios donde el arte dialogue con la comunidad.
Descargar Video
Descargar Audio
Diego Mauricio Echeverri Chica, profesional especializado de la Unidad de Patrimonio de la Secretaría de Cultura de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Diego Fernando Sánchez Mendoza, maestro en Artes Plásticas y autor de la exposición “Colorgrafía del olvido”.
Descargar Video
Descargar Audio
Luz Elena Castaño Rendón, secretaria de Cultura de Caldas.