


Con gran acogida se realizó el lanzamiento del libro Palacio Amarillo, una publicación literaria y fotográfica que conmemora el centenario de esta joya arquitectónica y cultural emblemática del departamento. El evento reunió a cerca de 100 personas y exaltó la importancia del Palacio de la Gobernación como escenario de las decisiones más trascendentales de Caldas.
Con textos de Albeiro Valencia Llano, y fotografías de Carlos Pineda Núñez, esta obra literaria consolida a esta infraestructura como un referente de la arquitectura republicana a nivel nacional.
“Hoy conmemoramos los 100 años del inicio de la construcción del Palacio Amarillo y presentamos un libro ilustrado que recoge la historia de este edificio emblemático. Palacio Amarillo es una obra que destaca detalles arquitectónicos y que tiene una alta calidad en sus fotografías y riqueza en sus textos. Este libro es, sin duda, un homenaje a la memoria y al valor histórico de este lugar que nos representa como caldenses”, afirmó Henry Gutiérrez Ángel, Gobernador de Caldas.
Albeiro Valencia Llano, historiador y escritor del libro, indicó que la importancia de este edificio radica en que, inicialmente, el ingeniero de la Ulen & Co. lo diseñó pensando en que sería uno de los mejores de Manizales, del departamento y del país. Sin embargo, tras la ruptura del contrato con la firma Ulen & Co., fueron ingenieros de Manizales quienes continuaron la obra, especialmente en la parte decorativa.
“En ese proceso convocaron a Belisario Rodríguez, un joven artista con experiencia en la ornamentación de grandes construcciones, como el Hotel Europa y la estación del Ferrocarril de Caldas. Fue él quien plasmó aquí lo mejor de la arquitectura republicana”, explicó.
La secretaria de Cultura de Caldas, Luz Elena Castaño Rendón, resaltó que -a pesar de que no es el primer libro que se publica desde la entidad- este tiene un valor especial porque refleja la memoria y la tradición del departamento.
“El lanzamiento de Palacio Amarillo fue también una invitación a viajar por la tradición que habita en cada rincón de este lugar emblemático, un homenaje a la memoria, la identidad y el orgullo de pertenecer a una tierra que respeta su pasado y lo proyecta hacia el futuro”, dijo.
El libro fue editado en una versión especial y de circulación limitada, concebido como un obsequio institucional para bibliotecas, investigadores y entidades culturales. Por lo tanto, no está disponible para la venta al público, lo que refuerza su carácter de pieza de colección y patrimonio editorial.
Descargar Video
Descargar Audio
Henry Gutiérrez Ángel, Gobernador de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Historiador y escritor del libro, Albeiro Valencia Llano.
Descargar Video
Descargar Audio