

Un balance positivo dejó la segunda sesión ordinaria de la Consultiva de Comunidades Negras, Raizales, Afrocolombianas y Palenqueras (NARP) de Caldas. En este espacio se realizó seguimiento a los compromisos con la población afrocaldense por parte de las diferentes Secretarías y entidades descentralizadas de la Gobernación.
A este evento, que se realizó durante dos días, asistieron los jefes de cada despacho, así como 16 consultivos de los 7 municipios donde hay comunidades afro (Manizales, Anserma, La Dorada, Victoria, Marmato, Supía y Palestina).
Esta jornada inició con un espacio autónomo en el cual los consultivos analizaron las acciones de cada Secretaría para, luego, analizar los temas con cada dependencia.
Una a una las secretarías presentaron su informe, dieron a conocer los logros y los retos frente algunas metas. “En general, fue un balance positivo que demuestra el compromiso de la Gobernación de Caldas con la población afro del departamento”, expresó Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social.
Por su parte, Ronald Fabián Bonilla Ricardo, secretario privado y delegado del Gobernador de Caldas, afirmó: “La Gobernación ha estado comprometida con el avance en las metas que lleven a mejorar la calidad de vida de la población afro de nuestro departamento”.
Por su parte, Wilson Castro Ortiz, consultivo de las comunidades afrocaldenses, manifestó: “El balance es bueno, en general las secretarías han cumplido y unas han avanzado más que otras. Se destaca el trabajo de las Secretarías de Integración y Desarrollo Social, Gobierno, Infraestructura, Cultura y la Territorial de Salud”.
Marmateño, representante en el CAN
En medio de esta jornada de trabajo se conoció sobre la designación del marmateño Wilson Castro Ortiz como representante nacional ante la Comunidad Andina de Naciones (CAN), organismo del cual hacen parte Colombia, Perú Ecuador y Bolivia.
De esta forma será un caldense quien actuará en representación de la comunidad afrocolombiana ante esta instancia de integración internacional.
Para Caldas es de gran importancia esta designación, lo cual también puede significar recursos para las comunidades locales en sectores como ambiente, equidad y género y desarrollo económico.
Descargar Video
Descargar Audio
Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social.
Descargar Video
Descargar Audio
Ronald Fabián Bonilla Ricardo, secretario Privado de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Wilson Castro Ortiz, consultivo de las comunidades Afrocaldendes.