


Con gran entusiasmo, los integrantes de la Asociación de Productores Agropecuarios de Aguadas (Proaguadas) recibieron oficialmente los equipos y maquinarias que les permitirá transformar la mora que cultivan en productos con valor agregado, gracias a un proyecto gestionado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas ante la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación (TIKA).
El espacio que hace menos de dos meses funcionaba como centro de acopio, hoy es una planta agroindustrial que beneficiará directamente a 50 productores de Proaguadas y estará disponible también para otras asociaciones del municipio, la subregión o del departamento que requieran transformar productos agropecuarios.
Jorge Eduardo Tabares, funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, indicó: “Queda ya la capacidad instalada para que otras asociaciones que requieran hacer la transformación de sus productos, puedan usar la planta, para eso estamos acompañando a Proaguadas en la construcción de un reglamento de uso y manejo de las maquinarias, para garantizar su conservación y prestación del servicio”.
Entre los equipos entregados, con una inversión cercana a los $120 millones, se encuentran una despulpadora mediana, una marmita, una licuadora industrial, una dosificadora-empacadora, un deshidratador, cuatro mesas de acero inoxidable y una cava de congelación, los cuales harán posible la elaboración de pulpas, mermeladas, fruta deshidratada y despitonada.
El proyecto reúne esfuerzos conjuntos: la Alcaldía de Aguadas realizó las adecuaciones del espacio; Proaguadas asumirá la administración y la mano de obra; la Secretaría de Agricultura brindará acompañamiento técnico y profesional, y el SENA capacitará a los productores en el manejo de equipos y buenas prácticas de manipulación de alimentos.
“Estamos muy felices porque esta es una posibilidad para que nuestros agricultores procesen la fruta y no la vendan en bruto, lo cual les traerá mayores ingresos y un mejor bienestar”, expresó el alcalde de Aguadas, Fabio Gómez Mejía.
Es de resaltar, que en el marco de la Feria Agroempresarial Caldas 2025 que tuvo lugar los días 27 y 28 de agosto en la Plaza de Bolívar de Manizales, Proaguadas firmó un acuerdo de voluntades con las empresas manizaleñas Frugy y Helppo con el propósito de entregarles no solo la materia prima sino la pulpa ya transformada, fortaleciendo así la comercialización.
Finalmente, los agricultores resaltaron el impacto positivo que tendrá esta iniciativa en sus familias. “Siempre vendíamos la mora en fresco, pero ahora podremos ofrecer productos procesados que nos darán una mejor calidad de vida”, aseguró Over Ortiz Ríos, integrante de Proaguadas.
Con esta nueva planta agroindustrial, Aguadas se proyecta como un referente en la transformación de productos agropecuarios y la generación de oportunidades para el campo caldense.
Descargar Video
Jorge Eduardo Tabares, funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas
Descargar Video
Descargar Audio
Fabio Gómez Mejía, alcalde de Aguadas
Descargar Video
Descargar Audio
Over Ortiz Ríos, integrante de Proaguadas