‘Entorno verde, vida saludable’, la estrategia interinstitucional de la Territorial de Salud para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos en Marquetalia

Compartir

En un esfuerzo conjunto, la Dirección Territorial de Salud de Caldas, la Alcaldía de Marquetalia, el Hospital San Cayetano y la empresa Servioriente, presentaron la estrategia comunitaria “Entorno Verde, Vida Saludable”, orientada a la prevención y control de enfermedades transmitidas por vectores en las zonas rurales del municipio.

La iniciativa busca empoderar a estudiantes de noveno y décimo grado, quienes, como guardianes de la salud, participarán en actividades de sensibilización comunitaria y apoyarán el diagnóstico y prevención de enfermedades como la leishmaniasis, el dengue y la fiebre amarilla.

Jorge Rubio Jiménez, subdirector de Salud Pública de la DTSC, resaltó la importancia del rol estudiantil en esta estrategia. “Estamos convencidos de que es fundamental la participación social, en este caso con el sector educativo. Los jóvenes serán agentes y vigías de la salud en Marquetalia, apoyando al hospital y a la dirección local para garantizar una buena gobernanza en salud”.

El alcalde de Marquetalia, Edwin Sánchez, celebró la puesta en marcha del proyecto y destacó su carácter innovador. “Este proyecto va a ser pionero en Caldas y, por qué no, en el país. Los jóvenes están llevando su trabajo social a las comunidades rurales para orientar sobre vectores y enfermedades, lo que nos llena de orgullo como gobierno local”.

Desde el sector educativo, Julián Andrés González, rector de la Institución Educativa Antonio María, subrayó el impacto transformador de la iniciativa. “Este empoderamiento permitirá que los estudiantes lleven mensajes de salud que pueden salvar vidas en los entornos rurales, generando conciencia y promoviendo la atención temprana”.

Finalmente, Luis Jairo Arias, técnico del programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la DTSC, destacó la participación comunitaria como pilar del programa. “En la medida en que las comunidades conozcan los síntomas, signos y protocolos de cada enfermedad, podrán ayudarnos a hacer un trabajo mucho más sencillo y eficiente en la prevención”.

Con ‘Entorno Verde, Vida Saludable’, el municipio de Marquetalia avanza hacia un modelo de salud pública participativa, donde la comunidad y especialmente los jóvenes, se convierten en actores clave para la construcción de territorios más sanos y protegidos.


Descargar Video

Descargar Audio

Jorge Rubio Jiménez, Subdirector de Salud Pública de la DTSC.


Descargar Video

Descargar Audio

Edwin Sánchez, Alcalde de Marquetalia.


Descargar Video

Descargar Audio

Julián Andrés González, Rector Institución Educativa Antonio María.


Descargar Video

Descargar Audio

Luis Jairo Arias, técnico ETV de la DTSC.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.