


La Gobernación de Caldas y su Secretaría de Medio Ambiente instalaron el primer Campamento Juvenil Ambiental, que reúne a cerca de 100 jóvenes de 27 municipios del departamento con el propósito de fortalecer su liderazgo en la conservación de los ecosistemas y en la construcción de territorios sostenibles.
Durante dos días, los participantes compartirán actividades académicas, culturales y recreativas a través de mesas de trabajo sobre biodiversidad, proyectos ambientales, agroecología, negocios verdes, participación juvenil, prevención de incendios, determinantes ambientales y el uso de redes sociales para la protección del ambiente.
La secretaria de Medio Ambiente de Caldas, Paola Andrea Loaiza, destacó la construcción conjunta del espacio: “Esta es una iniciativa coordinada y trabajada con todos los jóvenes y su Red Ambiental, en donde estamos atendiendo sus solicitudes e iniciativas. Desde la Secretaría queremos articularnos desde la conservación y la sostenibilidad ambiental para que los jóvenes potencien las riquezas naturales de sus territorios, fortalezcan sectores como el turismo y el productivo, y sigamos construyendo desde lo local. Este espacio les permite capacitarse en temas clave y así avanzar en un plan de acción incluyente desde la mirada juvenil”.
Por su parte, el delegado del Gobernador de Caldas y asesor de prensa y asuntos sociales, Ricardo Gómez de la Roche, señaló: “Estamos aquí en este primer bootcamp de la Gobernación de Caldas. Estos son espacios muy importantes que el gobernador siempre ha priorizado en busca de fortalecer temas como la salud, la juventud, el medio ambiente; esto en aras de integrar a los jóvenes en torno a estas actividades y proyectos. En buena hora celebramos lo que va a pasar en estos dos días de jornada; lo más importante es que los jóvenes apliquen en sus territorios los conocimientos que adquieren”.
Así mismo, el líder ambiental Gonzalo Murillo, de la Corporación Juvenil Unida por Colombia, manifestó: “Estos espacios forman líderes ambientales, nos concientizan en la protección y conservación de los recursos naturales y nos motivan a replicar lo aprendido en nuestros municipios. Queremos que se repita a lo largo de los años”.
La coordinadora departamental de la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente en Caldas, Valery Giraldo Manrique, subrayó que este es un espacio muy especial para quienes, como ella dice, se la juegan por el ambiente. “Nos sentimos muy felices y sabemos que es un espacio muy provechoso. Gracias a todas las entidades por vincularse, por hacer posible estos espacios para los jóvenes, los líderes y las lideresas de Caldas”, mencionó.
Es de destacar que el campamento es liderado por la Secretaría de Medio Ambiente de Caldas con el apoyo de las Secretarías de Deporte, Integración y Desarrollo Social, la Dirección Territorial de Salud y el Programa PIC de Assbasalud. Además, cuenta con el apoyo de la Defensa Civil Colombiana – Seccional Caldas, la Red Nacional de Jóvenes de Ambiente y el operador logístico Eje Café. También se suman entidades aliadas como la Promotora de Eventos y Turismo de la Alcaldía de Manizales, la Policía Nacional, el Comité de Cafeteros, Empocaldas, VivoCuenca, Tecnoacademia, la Alianza Acciones por la Vida, la organización internacional International Environmental, Más Biomas y CRCI.
Agenda de este martes
Mañana, en el segundo día del encuentro, se realizará un ‘safari ambiental’ que pondrá a prueba el trabajo en equipo, la creatividad y el compromiso de los jóvenes con la naturaleza.
Este campamento demuestra el compromiso de la Gobernación de Caldas y de su Secretaría de Medio Ambiente con la juventud y con la construcción de un departamento más sostenible, donde las nuevas generaciones son protagonistas en la defensa del territorio y de sus recursos naturales.
Descargar Video
Descargar Audio
Paola Andrea Loaiza, secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Descargar Video
Descargar Audio
Gonzalo Murillo, líder ambiental de la Corporación Ambiental Juvenil Unida por Colombia.
Descargar Video
Descargar Audio
Valery Giraldo Manrique, coordinadora departamental general de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente en Caldas.