
La Secretaría de Gobierno de Caldas, por intermedio de la Unidad de Seguridad y Convivencia Ciudadana, lideró una capacitación para el fortalecimiento de las capacidades institucionales en torno a la atención y prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes por parte de grupos armados al margen de la ley y organizaciones delictivas.
“El objetivo es que los alcaldes, secretarios de Gobierno municipales y comisarios de familia estén informados y tengan claras las rutas y canales de atención en caso de presentarse algún hecho de este tipo en el departamento”, resaltó Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.
El funcionario destacó que la Gobernación, a través de este despacho, al igual que el ICBF y la Defensoría del Pueblo se sumaron a esta iniciativa que genera una “sinergia para blindar y proteger a la población de niños, niñas, adolescentes y jóvenes”.
Fabio Gómez Mejía, alcalde de Aguadas, expresó: “Algunos municipios somos más vulnerables que otros; en Aguadas estamos en una frontera con Antioquia que es un territorio en disputa por los grupos de delincuencia organizada, que son los que tienen la modalidad de usar a los niños para que sean distribuidores de alucinógenos o los instrumentalizan para otros delitos”.
Durante la jornada se hizo énfasis en que en el departamento de Caldas no existe reporte de ningún caso de este tipo de reclutamiento.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Fabio Gómez Mejía, alcalde del municipio de Aguadas.