



La Jefatura de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Caldas emite una serie de recomendaciones a la comunidad caldense ante la transición climática que se vive actualmente. Según lo reportado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), julio marca el paso de la temporada de lluvias a la temporada de menos lluvias, una situación que ya empieza a reflejarse en el territorio con la aparición de incendios forestales.
Municipios como Samaná, Anserma y Victoria han reportado los primeros casos de conflagraciones, lo que ha prendido las alertas del Sistema Departamental de Gestión del Riesgo.
“Nos encontramos en este mes de julio presentando ya incendios forestales. Desde la Jefatura estamos monitoreando el territorio en tiempo real gracias a la plataforma aportada por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres. Todo es con el fin de garantizar una respuesta oportuna por parte de los organismos de socorro”, explicó Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas.
En este sentido, Villamil hizo un llamado a la ciudadanía para extremar precauciones. “Ya se evidencia un aumento en las temperaturas. Recomendamos evitar prácticas como arrojar colillas de cigarrillos, realizar fogatas o quemas controladas. Los fuertes vientos que acompañan esta temporada pueden provocar que el fuego se salga de control y cause afectaciones mayores”, señaló.
Así mismo, la dependencia entrega advertencias especiales para los viajeros que transitan por zonas protegidas, como el Parque Nacional Natural Los Nevados; estas invitan a conservar la flora y fauna del lugar y evitar la disposición inadecuada de residuos. “Hemos tenido antecedentes de incendios en esta zona y estos han generado impactos negativos para los ecosistemas”, agregó Villamil.
La Jefatura de Gestión del Riesgo departamental continúa articulando esfuerzos con los municipios y organismos de socorro para mantener activos los protocolos de vigilancia y respuesta, garantizando la protección de las comunidades y los recursos naturales del departamento.
Descargar Video
Descargar Audio
Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas.