La Dirección Territorial de Salud de Caldas, en articulación con el Comité para la Vigilancia de la Cadena Cárnica del departamento, avanza en la lucha contra el sacrificio clandestino de animales y el expendio ilegal de carne para consumo humano.
William Andrés Vargas, referente de Alimentos de la DTSC, informó que, gracias al trabajo conjunto con la Policía de Carabineros, los gremios del sector cárnico, las administraciones municipales y otras entidades, se han logrado importantes resultados en las últimas semanas.
“Se han cerrado cerca de nueve expendios de carne en diferentes municipios del departamento por no contar con autorización sanitaria para ejercer esta actividad”, señaló Vargas.
El funcionario recordó que tanto los establecimientos de expendio como los vehículos transportadores de carne deben contar con autorización sanitaria vigente. Esta debe ser solicitada ante el técnico de salud ambiental del municipio, quien aplicará una encuesta de verificación del cumplimiento normativo.
En los casos donde no se cumplan los requisitos sanitarios, se otorga un plazo inmediato para realizar las adecuaciones necesarias, durante el cual está prohibido ejercer actividades de expendio o transporte. El incumplimiento de esta medida puede llevar a la clausura del establecimiento o la suspensión total de las actividades.
“En la presente semana, se realizó la clausura temporal de dos expendios de carne y se decomisaron 200 kilogramos de carne de cerdo en el suroriente de Caldas, pues no contaban con la documentación que acreditara su legalidad”, puntualizó Vargas.
La DTSC hace un llamado a todos los actores de la cadena cárnica a cumplir con la normatividad vigente, con el fin de proteger la salud pública y garantizar el consumo de carne en condiciones seguras para la población caldense.
Descargar Video
Descargar Audio
William Andrés Vargas, referente de Alimentos de la DTSC.