¡20 nuevos propietarios de vivienda en Supía! Gobierno de Caldas sigue cerrando brechas sociales y avanza en su política habitacional

Compartir

Gracias al compromiso del Gobierno de Caldas con el bienestar de los más necesitados, 20 familias vulnerables de la zona urbana de Supía hoy se suman al centenar de familias más felices del departamento que hoy ya gozan de vivienda propia y digna gracias a los programas que adelanta la Administración Municipal.

Y es que estas familias supieñas recibieron de mano del gobernador, Henry Gutiérrez, las llaves de su nuevo hogar, lo que representa no solo un techo seguro, sino también la oportunidad de transformar sus vidas y avanzar en sus procesos de desarrollo social, familiar y laboral.

El mandatario caldense resaltó la importancia de la reciente entrega de viviendas y el compromiso del departamento frente a las necesidades que enfrentan las comunidades en los territorios.

“Somos conscientes de que las necesidades son muchas, por eso este es un momento apoteósico y representa el éxito de un programa hermoso que tiene la Gobernación de Caldas. Ya hemos entregado más de 360 viviendas en todo el departamento durante este año y medio de gobierno, y sé que entregaremos muchas más. Ojalá contáramos con mayores recursos y con el respaldo del Ministerio de Vivienda para duplicar o triplicar esta inversión, pero lamentablemente no ha sido posible obtener ese apoyo nacional”, expresó el mandatario.

Por su parte, el secretario de Vivienda, Francisco Javier Vélez Quiroga, destacó las características técnicas y la inversión del proyecto: “Este proyecto de vivienda social para el campo, con una inversión superior a los $1.505 millones, contempla unidades habitacionales de 54 metros cuadrados, cada una con tres habitaciones, sala-comedor, cocina, baño, área social y zona de ropas. Son viviendas con excelentes acabados, que hoy ya están habitadas por las familias beneficiadas”.

El funcionario también subrayó el alcance territorial del programa:
“Estamos llegando a todos los rincones de los 27 municipios con diferentes iniciativas que mejoran la calidad de vida de muchas familias vulnerables”.

Cindy Fernanda Moreno, una de las beneficiarias, expresó su gratitud y confianza en las instituciones que hacen posible este proyecto.

“Estoy profundamente agradecida por esta oportunidad. Tener una casa propia es un sueño cumplido. A quienes aún no la tienen, les digo que no pierdan la fe ni la confianza en las instituciones; en mi caso, el compromiso de la Gobernación fue real y me cumplieron”.

Un aspecto destacable de este proyecto es que las viviendas se entregan completamente habilitadas, con acceso a servicios públicos domiciliarios como acueducto, energía y sistemas sépticos, lo que garantiza condiciones dignas y seguras para las familias desde el primer día.

Además, las casas fueron edificadas mediante un sistema constructivo liviano, con estructura metálica tipo pórtico, muros en mampostería de perforación vertical y dovelas de refuerzo, lo cual asegura su durabilidad y confort.

Con este tipo de iniciativas, el Gobierno de Caldas continúa apostándole a la equidad territorial, al cierre de brechas y a la construcción de un futuro con más oportunidades para todos.


Descargar Video

Descargar Audio

Henry Gutiérrez Ángel, gobernador de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Francisco Javier Vélez Quiroga, secretario de Vivienda de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Cindy Fernanda Moreno, beneficiaria de Supía.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.