

La Secretaría de Hacienda del Departamento de Caldas informa que la Asamblea Departamental aprobó, en segundo debate, el Proyecto de Ordenanza No. 035 de 2025, por el cual se autoriza al Gobernador de Caldas y a la gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas (INFICALDAS) comprometer vigencias futuras ordinarias para el desarrollo de proyectos estratégicos.
Esta aprobación permitirá asegurar la financiación y continuidad de proyectos clave para el desarrollo regional y garantiza seguridad financiera y estabilidad en la planeación de diversas iniciativas del Gobierno Departamental.
Proyectos y recursos priorizados:
Sector / Entidad | Proyecto | Valor total aprobado |
Secretaría de Infraestructura | Mantenimiento periódico y rutinario de la red vial departamental (administración de maquinaria y operación vial). | $10 mil 800 millones. |
Secretaría de Gobierno | Modernización e implementación del sistema de videovigilancia (CCTV) y fortalecimiento de la seguridad ciudadana. | $7 mil 833 millones. |
INFICALDAS | Cable aéreo tramo Cámbulos–Villamaría, actividades corporativas, Proyecto hidroeléctrico Miel II, Corredor Logístico y Agroindustrial de Occidente, política de reciprocidad. | $2 mil 803 millones. |
Detalle de proyectos estratégicos:
- Vías y conectividad: Recursos para mantener y mejorar la red vial de Caldas, mejorando la competitividad productiva y la movilidad segura.
- Seguridad ciudadana: Renovación total del sistema de cámaras de vigilancia e integración de tecnología con inteligencia artificial para fortalecer la prevención del delito y la convivencia en los municipios.
- Energía y desarrollo territorial: Sostenibilidad del Proyecto Hidroeléctrico Miel II y continuidad de estudios para el corredor agroindustrial, asegurando progreso social y económico.
- Movilidad sostenible: Garantía en la operación del cable aéreo, una solución sostenible para la región centro-sur de Caldas.
- Desarrollo corporativo: Fortalecimiento de canales de difusión, transparencia y gestión pública, robusteciendo la relación entre la administración y la ciudadanía.
La aprobación de estos recursos se convierte en una herramienta clave para fortalecer el desarrollo y la competitividad del departamento, fortalecer áreas prioritarias como infraestructura, seguridad, sostenibilidad energética y desarrollo institucional, impactando positivamente en la calidad de vida de los caldenses.
Descargar Audio
Sandra Marcela Castellanos Osorio, secretaria (e) de Hacienda.
Descargar Audio
Amparo Sánchez, gerente general de Inficaldas.