Territorial de Salud de Caldas logra acuerdos por más de 4.800 millones de pesos para pagos del FOMAG a los prestadores del departamento

Compartir

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) lideró una mesa de trabajo con el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG) y los prestadores de servicios de salud del departamento. Esta tenía como objetivo mejorar el flujo financiero de las instituciones y garantizar una mejor atención en salud a los docentes.

Jovanny Morales, auditor financiero de la DTSC, informó que en esta jornada, a la que asistieron 25 Empresas Sociales del Estado (ESE) y 28 Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), se lograron acuerdos de pago superiores a los 4.800 millones de pesos, los cuales ya comenzaron a ser desembolsados por el FOMAG.

“Los pagos iniciaron el 4 de julio, continuaron el 7 y se espera que el 18 de este mes se cumpla con el resto, superando así los 4.800 millones de pesos en total”, explicó Morales.

Además, para 12 entidades que no firmaron acuerdo de pago, el FOMAG se comprometió a realizar giros el 18 de julio, correspondientes al 80% del valor radicado en mayo. Estos recursos aliviarán la situación financiera de las instituciones prestadoras, lo cual permitirá una mejor atención y acceso a los servicios de salud para los maestros del departamento.

Durante el encuentro también se identificaron dificultades con la firma auditora D&G, responsable de auditar las facturas presentadas por los prestadores. En respuesta a la situación, se realizaron reuniones para resolver dudas relacionadas con la radicación y devolución de facturas. “Los resultados fueron positivos, ya que muchos prestadores pudieron aclarar inquietudes”, añadió Morales.

En cuanto a casos puntuales, como el del Centro Urológico, que ha restringido sus servicios por falta de pagos, ya se han programado reuniones adicionales con el FOMAG para buscar soluciones específicas.

Finalmente, Morales destacó que todos los acuerdos fueron formalizados en un acta que contiene compromisos y fechas de cumplimiento. Además, una vez ejecutados los pagos, se solicitará a cada prestador una certificación firmada por su representante legal como constancia del cumplimiento de los compromisos.

La DTSC reafirma su compromiso con el bienestar de los docentes caldenses y continúa trabajando para garantizar una atención en salud oportuna y de calidad.


Descargar Video

Descargar Audio

Jovanny Morales, Auditor financiero de la DTSC.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.