
La Secretaría de Planeación de Caldas, a través de su Unidad Analítica de Datos, realizó jornadas de acompañamiento en los municipios de Neira y Palestina con el propósito de fortalecer la operación del Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales – Sisbén.
Los espacios estuvieron dirigidos a los equipos municipales del Sisbén, así como a los encargados de procesos de revisión de calidad, validación de información y visitas de verificación directa en territorio. Estas actividades hicieron parte de una estrategia institucional orientada a mejorar la calidad de los datos y garantizar una gestión más eficiente, articulada y transparente del registro social de hogares.
“El acompañamiento a los municipios permite garantizar una implementación más rigurosa del sistema y promover un manejo más eficiente, articulado y transparente de la información del registro social de hogares”, señaló Mauricio Parra Céspedes, jefe de la Unidad Analítica de Datos de la Secretaría de Planeación Departamental.
El Sisbén es una herramienta clave del Estado colombiano para organizar la información social de la población. Su correcta implementación permite clasificar a los ciudadanos de acuerdo con sus condiciones socioeconómicas y focalizar de manera más precisa los programas sociales, priorizando a quienes se encuentran en situación de mayor pobreza o vulnerabilidad.
Descargar Video
Descargar Audio
Mauricio Parra Céspedes, Jefe de la unidad Analítica de Datos.