Territorial de Salud de Caldas iniciará programa de prevención contra la rabia: tiene 110.000 dosis disponibles para el segundo semestre

La Dirección Territorial de Salud de Caldas, a través del Plan de Intervenciones Colectivas (PIC), dio inicio a la ejecución de la estrategia de prevención contra la rabia en el departamento. Según lo informó Carlos Andrés Sánchez Baena, coordinador de Salud Ambiental de la DTSC, se contrataron 110.000 dosis de vacuna antirrábica que serán aplicadas en los 26 municipios de categorías 4, 5 y 6 durante el segundo semestre de este año.

La distribución y aplicación de las vacunas se realiza mediante las Empresas Sociales del Estado (ESE) públicas de cada municipio, las cuales ya iniciaron el proceso logístico y, en algunos casos, las primeras jornadas de vacunación. Se espera que entre julio y agosto se activen las jornadas masivas en las localidades.

“Es fundamental que todos los animales con más de tres meses de edad reciban la vacuna antirrábica al menos una vez al año”, señaló Sánchez Baena.

El funcionario también hizo un llamado a la comunidad a estar atenta a los anuncios de las ESE locales, las cuales informarán oportunamente las fechas y puntos de vacunación en cada territorio.

Con esta acción, la DTSC reafirma su compromiso con la salud pública y la protección de la población frente a enfermedades zoonóticas prevenibles como la rabia.


Descargar Video

Descargar Audio

Carlos Andrés Sánchez Baena, Coordinador Salud Ambiental de la DTSC.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.