Asociaciones de productores de Caldas fortalecen la comercialización con ruedas de negocios y formación empresarial

Con el propósito de facilitar y robustecer la comercialización de productos agropecuarios, 15 asociaciones de productores de Caldas, seleccionadas en el Proyecto de Apoyo a Alianzas Productivas, participaron en una rueda de negocios que fue liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.

Durante la jornada, los productores de fresa, miel, aguacate hass, plátano, panela, chontaduro, uchuva, huevo y cacao, establecieron contactos directos con aliados comerciales estratégicos como Frugy, Helppo y Mercaldas, así como con operadores del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y del Plan de Alimentación Escolar (PAE) de Caldas y Manizales.

Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, resaltó la importancia de acercar a los productores con empresas ancla de la región.

“Necesitamos ayudarles a los productores en la transformación y comercialización de sus productos. Así que seguiremos trabajando arduamente para que nuestros campesinos puedan vender a un precio justo, y que nuestros consumidores reciban un producto fresco”, destacó.

Es de resaltar que este espacio contribuyó también a la implementación de la Ley 2046 de 2020, la cual establece que al menos el 30% del presupuesto destinado a compras públicas de alimentos debe invertirse en adquirir productos de pequeños productores locales y de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria (ACFC).

«Con esta ley fortalecemos la economía rural y dinamizamos los mercados locales, generando ingresos directos para nuestras familias campesinas», señaló Juan Carlos Grisales Meneses, funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del departamento, quien reiteró el compromiso de la Gobernación de Caldas con las compras públicas locales.

Por su parte, María del Socorro Mejía, representante de Mercaldas, manifestó: “Para nosotros es muy grato asistir a este tipo de encuentros porque dentro de la responsabilidad social de nuestra compañía se encuentra apoyar directamente a los productores de la región; así que esperamos poder generar alianzas para brindarle a los clientes una mejor calidad a un mejor precio”.

Formación para fortalecer capacidades

Como complemento a la rueda de negocios, el pasado miércoles se llevó a cabo un ciclo de capacitaciones dirigido a las asociaciones participantes, enfocado en brindar herramientas prácticas para optimizar su esquema comercial y mejorar su competitividad.

«Para nosotros es muy valioso recibir este acompañamiento, pues nos ayuda a organizarnos mejor, conocer más del mercado y negociar de forma justa nuestros productos», expresó Francis Shirley Melo, representante de Asoapivic, emprendimiento de Victoria.


Descargar Video

Descargar Audio

Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Juan Carlos Grisales Meneses, funcionario de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

María del Socorro Mejía, representante de Mercaldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Francis Shirley Melo, representante de Asoapivic.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.