Gobernación de Caldas entregó ayudas humanitarias para familias afectadas por la temporada de lluvias en Riosucio y Supía

Con el propósito de brindar atención oportuna a los reportes por las emergencias derivadas de la actual temporada de lluvias, la Jefatura de Gestión del Riesgo de la Gobernación de Caldas lideró la entrega de ayudas humanitarias en los municipios de Riosucio y Supía.

“Los aportes son mercados, kits de aseo, bebé, noche, cocina y frazadas. Apoyamos también con tejas para la reparación de algunas viviendas, como fue solicitado”, explicó Paula Marcela Villamil, jefe de Gestión del Riesgo del departamento de Caldas.

La jornada se desarrolló en articulación con las Administraciones Municipales, organismos de socorro y la comunidad, y con acompañamiento técnico y en distribución desde el Centro Logístico Humanitario de la Cruz Roja Colombiana y la Defensa Civil.

El director seccional de la Defensa Civil Colombiana, Óscar Mario Ramírez, indicó: “Nos articulamos con la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas para el transporte de ayudas humanitarias a Riosucio y Supía, dos municipios golpeados por la temporada de lluvias. Seguiremos atentos y disponibles para apoyar a la comunidad en cualquier circunstancia”.

Es de anotar que desde el Gobierno Departamental se entregan las ayudas humanitarias a las Administraciones locales, quienes son las encargadas de hacerlas llegar directamente a las familias afectadas.

Entregas y gestiones en Supía

La coordinadora de Gestión del Riesgo del municipio, Valentina Tapasco Palacio, señaló que el censo preliminar arroja cerca de mil personas damnificadas y que se espera consolidar la información para nuevas solicitudes de apoyo.

En este municipio, la Gobernación entregó:

  • 21 colchonetas
  • 21 frazadas
  • 10 kits de cocina
  • 100 kits de aseo
  • 524 tejas de zinc
  • 3.144 amarras
  • 32 paquetes de pañales para bebé
  • 100 mercados se entregarán en las próximas horas.

Entregas y gestiones en Riosucio:

La Jefatura departamental sostuvo una reunión estratégica con el alcalde de Riosucio y su equipo de trabajo con el fin de asesorarles en la estructuración del plan de acción específico que fortalezca la respuesta institucional y la reducción del riesgo ante esta temporada.

El mandatario local, Abel David Jaramillo Largo, agradeció el respaldo recibido por parte del departamento: “Queremos agradecerle a la Jefatura, la Secretaría de Medio Ambiente y al capitán del Cuerpo de Bomberos, Óscar Mejía, por el despliegue que se adelantó en el momento en que se declaró la emergencia y la calamidad pública”.

Óscar Fernando Mejía, comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios, informó: “Estamos adelantando labores de búsqueda de una persona desaparecida en la vereda El Amolador. Agradecemos el apoyo de la Gobernación y de todas las entidades articuladas para atender esta emergencia”.

En este municipio, la Gobernación entregó:

  • 30 colchonetas
  • 30 frazadas
  • 91 kits de aseo
  • 100 mercados se entregarán en las próximas horas.

Desde la Gobernación de Caldas se reafirma el compromiso institucional con la atención inmediata, técnica y solidaria en los territorios. Desde la Administración se seguirá trabajando por el bienestar de las comunidades que se ven afectadas por las emergencias causadas por la temporada de lluvias.


Descargar Video

Descargar Audio

Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas.


Descargar Video

Descargar Audio

Alcalde de Riosucio, Abel David Jaramillo Largo. / Comandante de Bomberos en Caldas, capitán Óscar Fernando Mejía.


Descargar Video

Descargar Audio

Jeferson Camilo del Río, geólogo de la Jefatura de Gestión del Riesgo.


Descargar Video

Descargar Audio

Valentina Tapasco Palacio, coordinadora de Gestión del Riesgo de Supía.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.