En Caldas se desarrolló la primera sesión del Consejo de Gobierno Ampliado de Juventud: liderazgo, deporte, cultura e idiomas, temas centrales

Buena aceptación, disposición y apoyo a sus propuestas fue lo que encontraron los jóvenes representantes del Consejo Departamental de Juventud durante la primera sesión del Consejo de Gobierno Ampliado con el Subsistema de Participación Juvenil que se llevó a cabo este martes.

En esta jornada, los jóvenes llevaron sus propuestas ajustadas según las recomendaciones realizadas por los Secretarios de despacho en la pasada Primera Comisión de Concertación y Decisión de Juventud 2025, en la cual eligieron los temas y planificaron las acciones a realizar para esta vigencia.

Así, de manera atenta y con respuestas concretas, los secretarios de Integración y Desarrollo Social, Deporte, Educación, Cultura, Agricultura, Gobierno y Hacienda se comprometieron a analizar y viabilizar los proyectos de los jóvenes, los cuales se centran en formación en capacidades de liderazgo, realización de campamentos por subregión y procesos de formación en idiomas, incluyendo la lengua Embera Chamí y el lenguaje de señas.

La secretaria de Integración y Desarrollo Social, Sandra Patricia Álvarez Castro, afirmó que desde la Gobernación de Caldas se acompaña a los jóvenes y se les garantizan los espacio para que den a conocer sus proyectos e ideas, participen y cuenten con procesos pedagógicos que fortalezcan la democracia participativa.

En este espacio, la secretaria de Cultura de Caldas, Luz Elena Castaño Rendón, anunció que ya fue aprobado un espacio radial en la emisora Caldas FM 96.3 para que la Secretaría de Integración y Desarrollo Social dé a conocer las actividades de los diferentes grupos poblacionales, en especial de los jóvenes, quienes habían requerido un espacio como estos.

Andrés Felipe Quiceno Arcila, presidente del Consejo Departamental de Juventud, manifestó: “Es muy gratificante contar con apoyo de los Secretarios para la posible ejecución de los proyectos que les presentamos hoy con los ajustes que nos sugirieron, porque todos apuntan a cerrar brechas, a ser más inclusivos y a formar a los jóvenes en liderazgo”.

Proyectos priorizados por los jóvenes

  • De vuelta al “Ágora”: busca fortalecer los subsistemas de participación juvenil del departamento de Caldas mediante procesos de formación, acompañamiento y seguimiento a las plataformas, consejos y colectivos juveniles municipales.
  • Campamentos: Realización de 6 encuentros, uno por subregión, con participación de jóvenes líderes.
  • “Expándete”: busca implementar procesos de formación en idiomas con jóvenes entre los 14 y 28. Incluye cursos de inglés, francés, Embera Chamí y lengua de señas colombiana con el objetivo de promover el multilingüismo como herramienta de inclusión, empleabilidad y participación.
  • Red Cultural del Oriente Caldense: Busca fortalecer los procesos artísticos, culturales y creativos de los municipios del oriente, mediante el suministro de insumos, herramientas y equipos que promuevan la formación, la creación y la circulación de expresiones artísticas locales.


Descargar Video

Descargar Audio

Sandra Patricia Álvarez Castro, secretaria de Integración y Desarrollo Social.


Descargar Video

Descargar Audio

Andrés Duque Osorio, secretario de Deporte.


Descargar Video

Descargar Audio

Andrés Felipe Quiceno Arcila, Presidente del Consejo Departamental de Juventud.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.