
La Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, firmó convenios con los municipios de Belalcázar y San José para fortalecer la seguridad alimentaria de las comunidades rurales. La inversión asciende, en el caso de Belalcázar, a $98 millones 364 mil; mientras que para San José son $82 millones 300 mil pesos.
Estos acuerdos que beneficiarán a 160 familias de Belalcázar y a 410 de San José, principalmente campesinas, madres cabeza de hogar y población en condición de vulnerabilidad, contempla la entrega de kits de herramientas, semillas de hortalizas, maíz y fríjol, así como alimentos concentrados para pollos, porcinos y peces. El objetivo de los convenios es promover la autosuficiencia alimentaria en las veredas de estas localidades.
“Estamos muy contentos porque realmente vemos la mano de la Gobernación y de la Secretaría de Agricultura en estas alianzas que venimos haciendo para llegar al sector agrícola y a nuestros campesinos con seguridad alimentaria”, destacó Fabio Andrés Ramírez Giraldo, alcalde de Belalcázar.
Por su parte, Jorge Andrés Henao Castaño, alcalde de San José, indicó: “Esta es la oportunidad para 410 familias de recibir un apoyo por parte de la Gobernación y la Administración Municipal para sus huertas, sus pollos y sus peces; es la posibilidad de tener una verdadera seguridad alimentaria”.
Este convenio hace parte del programa ‘Apoyo a las comunidades campesinas caldenses’ del subprograma Fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina y Comunitaria (ACFC), el cual busca promover el autoconsumo y la producción de alimentos sanos y en cantidad suficiente para las familias del territorio caldense.
A la fecha, ya se han firmado convenios con los municipios de Marquetalia, Belalcázar, Villamaría y San José y se espera en los próximos días concretar alianzas similares con Palestina, Norcasia, Aranzazu, Anserma y Marulanda, alcanzando así una inversión total de $840 millones.
“Así vamos transformando el campo y demostrándole a nuestros niños, jóvenes y a los habitantes de la ruralidad que el Gobierno de Caldas está presente y tiene en cuenta cada una de sus necesidades. Esperamos cambiar su forma de vida de manera positiva en lo que queda de este gobierno”, concluyó Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Fabio Andrés Ramírez Giraldo, alcalde de Belalcázar.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Andrés Henao Castaño, alcalde de San José.