
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas, en alianza con la Federación Colombiana de Productores de Papa (FEDEPAPA) y el Fondo Nacional de la Papa, realizó el primer encuentro del sector papero en el departamento. Este tuvo como objetivo coordinar acciones que impulsen el desarrollo de proyectos y programas de apoyo para las familias productoras de este tubérculo.
La jornada, que contó con el respaldo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), reunió a entidades clave del sector agropecuario como la Agencia de Desarrollo Rural, el Banco Agrario de Colombia, Finagro, Agrosavia, el SENA, la Unidad Solidaria y la Alcaldía de Manizales. El espacio permitió dialogar sobre las necesidades del sector y proyectar estrategias conjuntas para su fortalecimiento.
Los municipios de Villamaría, Salamina, Pensilvania, Marulanda, Aguadas y Manizales conforman la zona productora de papa en Caldas, siendo este último el principal generador del cultivo en el departamento.
“Para el caso de nuestra capital, la producción de papa es insuficiente para cubrir la demanda local, así que este proceso representa una oportunidad significativa para ampliar esta cadena productiva y lograr el autoabastecimiento”, señaló Humberto Araque, profesional especializado de la Secretaría de Agricultura de Caldas.
Por su parte, Omar Currea Valderrama, director de la Unidad de Gestión Técnica de FEDEPAPA, resaltó el potencial del sector en Caldas: “El área de siembra ha disminuido por factores de precio, pero las oportunidades de desarrollo, incluso hacia la agroindustria, son enormes. Esperamos que este encuentro sea el punto de partida para una estrategia que dinamice la cadena y beneficie a todos los productores”.
Cifras del cultivo de papa en Caldas:
- 516 hectáreas de papa sembradas.
- 150 familias dependen de esta actividad.
- 9.179 toneladas de papa se producen al año.
Descargar Video
Descargar Audio
Humberto Araque Salazar, profesional especializado de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Omar Currea Valderrama, director de la Unidad de Gestión Técnica de FEDEPAPA.