

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) lideró en Villamaría, una jornada de taller comunitario de Mapeo Participativo. Este encuentro contó con el apoyo articulado de la Jefatura de Gestión del Riesgo de Caldas y diversos sectores sociales y poblacionales del municipio.
El taller fue un espacio de formación y construcción colectiva orientado a fortalecer los conocimientos y capacidades locales en torno a la identificación, reducción y manejo de riesgos. La actividad se realizó con invitación al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, comunidades étnicas, personas con discapacidad, adultos mayores, población LGBTIQ+, instituciones educativas, organizaciones sociales, ONG y veedurías ciudadanas.
Paula Marcela Villamil Rendón, jefa de Gestión del Riesgo de Caldas, explicó que este tipo de talleres permiten a la comunidad reconocer de manera directa cómo perciben los riesgos en sus entornos, al tiempo que se les brinda herramientas para reaccionar de forma adecuada ante posibles emergencias.
“Estas actividades se vienen desarrollando desde el año anterior, en conjunto con entidades como el SENA y el grupo PONALSAR, y han permitido conformar equipos comunitarios en diferentes municipios del departamento”, agregó.
Durante el ejercicio, los asistentes trabajaron con mapas comunitarios que visibilizan amenazas, vulnerabilidades y capacidades en sus territorios, aportando a la planeación de acciones preventivas y de respuesta desde el conocimiento territorial.
Desde la UNGRD, July Tuirán Álvarez, profesional social encargada, afirmó que el resultado de esta iniciativa fue positivo: “Identificamos escenarios de riesgo, zonas afectadas, rutas de evacuación y recursos comunitarios. Esperamos involucrar más instituciones y asociaciones a la Gestión del Riesgo”.
Este proceso continuará en otros municipios, incluyendo una próxima jornada programada en el municipio de Chinchiná, reafirmando así el compromiso de la Gobernación de Caldas con una gestión del riesgo participativa, incluyente y basada en el conocimiento local.
Descargar Video
Descargar Audio
Paula Marcela Villamil Rendón, jefa de Gestión del Riesgo de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
July Tuirán Álvarez, profesional social de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.