

Una inversión histórica fortalecerá sectores clave como el turismo, la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la minería en los 27 municipios del departamento. Esto como resultado de la aprobación del Proyecto de Ordenanza N.º 030, mediante el cual se modifica el presupuesto general del departamento para la vigencia fiscal de 2025.
Con esta aprobación de la Asamblea Departamental de Caldas, que se dio en sesión plenaria del 29 de abril, se garantiza una inversión cercana a los $10.070 millones, destinada a impulsar el desarrollo económico y social en todo el territorio caldense.
El monto asignado representa más del doble del presupuesto destinado el año anterior (alrededor de $4.000 millones), lo que constituye un respaldo histórico a las apuestas por la innovación, la competitividad y la productividad del Gobierno Departamental.
Esta gestión fue liderada por la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, que ha trabajado de forma articulada con actores públicos y privados para fortalecer dichos sectores estratégicos.
“Esta es una gran noticia para Caldas. Con estos recursos vamos a seguir impulsando proyectos que generan empleo, promueven la innovación y mejoran la calidad de vida en nuestros 27 municipios. Agradecemos el respaldo de la Asamblea y reiteramos nuestro compromiso con el desarrollo del territorio”, indicó la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Daissy Lorena Alzate.
Inversión con impacto en todo el departamento
Con estos recursos, se desarrollarán iniciativas de alto impacto económico y social. Entre ellas se destacan:
- Fortalecimiento del turismo mediante la consolidación de la marca destino Caldas es Natural, la realización de ruedas de negocios, viajes de familiarización por distintas subregiones y la segunda versión de la Feria Turística Caldas es Natural.
- Impulso a la ciencia, la tecnología y la innovación, con una inversión clave para la puesta en marcha del Parque Tecnológico de Villamaría, en alianza con la Universidad de Caldas, lo que permitirá avanzar en la apropiación tecnológica y el desarrollo científico del departamento.
- Fomento al emprendimiento y desarrollo empresarial, a través de estrategias orientadas a la generación de empleo. Una de ellas será una alianza con la Alcaldía de Pensilvania, que dinamizará la economía local en distintos sectores productivos.
- Apoyo al sector minero con la dotación del Centro Minero Ambiental y Empresarial de Marmato, que beneficiará directamente a cerca de 100 mil habitantes de esta zona del departamento, promoviendo una minería más técnica, sostenible y segura.
Esta asignación presupuestal marca un importante paso para continuar desarrollando estrategias que le apunten al desarrollo económico de Caldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Daissy Lorena Alzate.