Se abre convocatoria para que productores locales se vinculen a Origen Caldas, la apuesta de fortalecimiento empresarial del territorio

Con el fin de continuar identificando, promoviendo y acompañando los proyectos productivos, creativos e innovadores de los 27 municipios del departamento, la Gobernación de Caldas -a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural- abre nuevamente la convocatoria para los emprendedores que desean formar parte de la estrategia Origen Caldas.

Para esta vigencia, la convocatoria se realizará de manera descentralizada en cada una de las seis subregiones del territorio: Centro Sur, Magdalena Caldense, Alto Occidente, Bajo Occidente, Norte y Oriente.

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el 8 de mayo para los emprendimientos de la zona Centro Sur, en primera instancia, que incluye a los municipios de Manizales, Villamaría, Palestina y Chinchiná. El 9 de mayo, en la Gobernación de Caldas, se realizará reunión con los emprendedores inscritos en la convocatoria.

“Esta es una invitación muy especial para todos aquellos que sueñan y que quieren tener una empresa. Hoy esto se puede hacer realidad a través de este programa que lleva más de 11 años haciendo que muchos emprendedores logren trascender y ser verdaderos empresarios”, expresó Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas. 

¿Quiénes pueden participar?

Podrán postularse empresas, asociaciones de productores y emprendedores que realizan procesos de transformación de materias primas del sector agropecuario como lácteos, cárnicos, frutas, hortalizas, granos, etc. Asimismo, podrán inscribirse emprendedores que se dedican a la elaboración de artesanías autóctonas del territorio caldense con subproductos del sector agropecuario (semillas, cueros, madera y bejucos, entre otros). 

Beneficios de participar en Origen Caldas

Los proyectos seleccionados recibirán:

  • Asesoría técnica y acompañamiento especializado.
  • Promoción y visibilidad regional y nacional.
  • Acceso a plataformas de comercialización.
  • Capacitación en fortalecimiento empresarial.

 ¿Cómo postularse?

Las personas interesadas podrán consultar los términos de referencia de la convocatoria a través de la página web de la Gobernación de Caldas www.caldas.gov.co o solicitar más información por medio de las redes sociales de Origen Caldas y de la Secretaría de Agricultura del departamento:  

Instagram : agricultura_caldas   /   origencaldasoficial

Facebook:   AgriculturaCaldas  / OrigenCaldas

Para la postulación, deberán inscribirse a través del siguiente formulario: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeDSP3aqe947BZIi3_l_rwlBbVBmaaUimhadcM_ykQyD-fG0g/viewform?usp=header

A continuación, se comparten las fechas de las inscripciones por subregión y de las reuniones presenciales:

SubregiónInscripcionesFecha reuniónMunicipioLugarHora
Centro SurDel 29 de abril al 08 de mayo09 de mayoManizalesSala Rafael Uribe- Gobernación de CaldasDe 8 a.m. a 1 p.m.
Alto OccidenteDel 08 al 15 de mayo16 de mayoRiosucioPor definirDe 9 a.m. a 1 p.m.
Occidente PrósperoDel 05 al 19 de mayo23 de mayoViterboPor definirDe 9 a.m. a 1 p.m.
Alto OrienteDel 15 al 22 de mayo06 de junioMarquetaliaCentro de ConvivenciaDe 9 a.m. a 1 p.m.
Magdalena CaldenseDel 5 al 12 de junio13 de junioVictoriaAuditorio Casa de la CulturaDe 9 a.m. a 1 p.m.
NorteDel 11 al 19 de junio20 de junioAguadasPendienteDe 9 a.m. a 1 p.m.


Descargar Video

Descargar Audio

Marino Murillo Franco, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Caldas.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.