LA DTSC aclara que nuevo caso de fiebre amarilla no es autóctono de Caldas

La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) confirmó que el departamento no tiene nuevos casos de fiebre amarilla. Natalia Castaño Díaz, directora de la entidad, aclaró que el caso recientemente reportado corresponde a una paciente proveniente del Tolima, y no se trata de un caso autóctono de Caldas.

“El departamento de Caldas tiene un solo caso confirmado de fiebre amarilla, el cual fue reportado en abril en el municipio de Neira. Desde entonces hemos trabajado articuladamente a nivel nacional, departamental y municipal para contener y prevenir nuevos contagios”, explicó Castaño Díaz.

El más reciente caso reportado fue atendido en el Hospital Infantil de Manizales, pero se trata de una paciente que llegó desde el Tolima con diagnóstico previo, por lo que Caldas sigue contando con un solo caso de fiebre amarilla. “Aquí se confirmó el diagnóstico y se brindó atención oportuna, pero es importante aclarar que no es un caso originado en nuestro territorio”, puntualizó.

Gracias al esfuerzo conjunto del sistema de salud, en Caldas ya se han aplicado más de 63.000 dosis de la vacuna contra la fiebre amarilla. No obstante, las autoridades insisten en que la vacunación debe continuar, especialmente en zonas de riesgo para evitar nuevos contagios.

La DTSC hizo un llamado a la comunidad a no bajar la guardia y seguir confiando en las estrategias de prevención. “Contamos con excelentes equipos de salud y somos referente para otros departamentos, pero la clave está en la vacunación. Solo así podremos prevenir más casos y proteger la vida de nuestros habitantes”, concluyó Castaño Díaz.


Descargar Video

Descargar Audio

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.