

Programar el viaje de regreso a casa con tiempo, verificar el estado técnico-mecánico de los vehículos, respetar las normas de tránsito y hacer pausas activas, son algunas de las recomendaciones que entregó el secretario de Gobierno de Caldas, Jorge Andrés Gómez Escudero, a las personas que van a participar del Plan Retorno de Semana Santa en automotores particulares.
El funcionario destacó que con la Policía y el Ejército Nacional en sus diferentes especialidades, se realizan operativos en los corredores viales del departamento para atender cualquier requerimiento de la ciudadanía.
“Desde el departamento de Caldas invitamos a las personas a hacer uso de la línea 123 en caso de cualquier eventualidad en materia de seguridad durante el viaje de regreso a sus hogares. Estamos buscando garantizar la tranquilidad en todos los corredores viales de esta región del país”.
Recomendaciones de seguridad Plan Retorno en Caldas
- No conducir en estado de embriaguez.
- Usar el cinturón de seguridad.
- Evitar las distracciones al volante con dispositivos electrónicos.
- Realizar pausas después de conducir por más de dos horas.
- No adelantar en sitios prohibidos.
- Usar el casco en caso de ser motociclista.
- Respetar los límites de velocidad.
- Mantener la distancia segura con el vehículo de adelante.
- Evitar maniobras riesgosas como los sobrepasos.
Asimismo, las personas que viajan a través del transporte público deben tener en cuenta lo siguiente:
- Utilizar solo transporte de carácter legal.
- No aceptar ayuda de extraños.
- No subirse al bus en lugares distintos a la terminal de transportes.
- No consumir alcohol o sustancias psicoactivas.
- Conservar el tiquete.
- Si viaja con niños, no los deje al cuidado de extraños.
En las actividades de vigilancia y control del Plan Retorno de Semana Santa, participan en Caldas 1.500 integrantes de la Policía y 1.300 del Ejército Nacional.
Descargar Video
Descargar Audio
Jorge Andrés Gómez Escudero, secretario de Gobierno de Caldas