La directora de la Territorial de Salud de Caldas (DTSC), Natalia Castaño Díaz, anunció que, gracias a un trabajo en equipo y articulado con diferentes sectores, se han podido realizar avances en la gestión de recursos para los hospitales del departamento. Esto se dio tras una reunión desarrollada este miércoles con el interventor de la Nueva EPS, Bernardo Camacho.
Durante el encuentro se destacó la importancia de visibilizar la cartera que la EPS adeuda a Caldas y se establecieron compromisos para la realización de mesas de conciliación que permitan la llegada de recursos a los hospitales locales.
«Hoy logramos un objetivo importante, hacer visible nuestra cartera y traer esas necesidades ante el nivel nacional. Después de esta reunión también logramos el objetivo de realizar otras mesas de conciliación en territorio, como lo hemos venido haciendo desde el año 2024, para traer recursos hacia nuestros hospitales», afirmó Castaño Díaz.
En este sentido, se garantiza la continuidad en la prestación de servicios del Hospital Departamental San Félix, asegurando la atención para los habitantes de La Dorada y municipios cercanos. Es de destacar que hospital anunció la reanudación de sus servicios, garantizando la atención normal para toda la población.
Asimismo, se revisó la situación financiera de otros hospitales en riesgo de cierre, para los cuales se programaron nuevas mesas de conciliación en los próximos días con el fin de gestionar futuros giros de manera responsable por parte de la Nueva EPS.
La directora de la Territorial de Salud de Caldas subrayó, además, que este esfuerzo cuenta con el respaldo del gobernador, Henry Gutiérrez Ángel, así como con la colaboración de los Alcaldes y gerentes de los hospitales. «Seguiremos trabajando de la mano porque juntos somos salud», concluyó Castaño Díaz, reafirmando el compromiso del departamento con la sostenibilidad y el fortalecimiento del sistema de salud en la región.
Descargar Video
Descargar Audio
Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC.