Caldas logró importantes avances para el turismo en la Vitrina Turística de Anato 2025

La participación de Caldas en la versión 44 de la Vitrina Turística de Anato, realizada del 26 al 28 de febrero, dejó significativos avances para el fortalecimiento del sector en el departamento. Gracias al respaldo de la Gobernación de Caldas, a través de la Secretaría de Desarrollo, Empleo e Innovación, y el apoyo de la Alcaldía de Manizales, InfiCaldas, la Industria Licorera de Caldas y Cotelco Capítulo Caldas, 60 empresarios del sector establecieron conexiones estratégicas que potenciarán el turismo regional.

Balance positivo y oportunidades de articulación

La secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas, Daissy Lorena Alzate, destacó los logros obtenidos durante la feria. «Nuestros empresarios lograron entre 15 y 17 citas de negocio en promedio y nuestro stand se mantuvo lleno durante toda la jornada. Además, establecimos una articulación clave con la Dirección de Infraestructura para la presentación de proyectos estratégicos en esta materia para el departamento», afirmó la funcionaria.

Desde la Unidad de Turismo de Caldas también se lograron acercamientos con empresarios nacionales e internacionales. «Se concretaron reuniones con Jumbo Tour, una de las agencias mayoristas más importantes de España, y se abrió un diálogo con Colombia 57, agencia con sede en Manizales que comercializa destinos en diversas partes del mundo. Estas conversaciones representan una gran oportunidad para la comercialización y promoción del turismo caldense en el exterior», explicó Alzate.

Caldas, destino invitado en Festurest Brasil

Uno de los logros más relevantes para Caldas fue su selección como destino invitado en Festurest Brasil, un evento de alto impacto en el mercado turístico brasileño. Esta designación permitirá posicionar al departamento como un destino atractivo a nivel internacional.

Más inversión y apoyo para los municipios

En materia de inversión, Fontur anunció la ampliación del presupuesto para proyectos turísticos, reduciendo al 5% la contrapartida que deben aportar los municipios de cuarta, quinta y sexta categoría para proyectos de infraestructura, competitividad turística, promoción y turismo responsable y sostenible.

Además, funcionarios de Fontur y delegados del Viceministerio de Turismo visitarán Caldas para dialogar con los alcaldes de los 27 municipios sobre la formulación y ejecución de proyectos turísticos.

Municipios visibilizan su oferta turística

La presencia de alcaldes y funcionarios de distintos municipios en la feria permitió posicionar sus territorios como destinos turísticos emergentes, consolidando la apuesta de Caldas por el turismo como motor de desarrollo económico y social.

Rusbel Pinto Nieto, integrante de la Secretaría de Cultura y TIC de la Alcaldía de Belalcázar, resaltó la importancia de esta participación. «Ha sido una gran oportunidad para posicionar a Belalcázar. Hemos podido mostrar su cultura, gastronomía y sitios emblemáticos como destino religioso y cultural, algo que no se había logrado en este nivel».

Con estos resultados, Caldas avanza en su propósito de fortalecer su oferta turística y atraer nuevas oportunidades de inversión y promoción a nivel nacional e internacional.


Descargar Video

Descargar Audio

Daissy Lorena Alzate, secretaria de Desarrollo, Empleo e Innovación de Caldas


Descargar Video

Descargar Audio

Rusbel Pinto Nieto, integrante de la Secretaría de Cultura y TIC de la Alcaldía de Belalcázar

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.