![](https://escaldas.com/wp-content/uploads/2025/02/3-1024x779.jpeg)
![](https://escaldas.com/wp-content/uploads/2025/02/1-1024x683.jpeg)
La Gobernación de Caldas, a través de su Jefatura de Gestión del Riesgo, y en articulación con la Corporación Autónoma Regional de Caldas – Corpocaldas y Parques Nacionales Naturales realizaron la capacitación denominada ‘Primer Respondiente en Incendios Forestales’, dirigida a entidades de socorro del departamento con el objetivo de fortalecer las competencias y garantizar una respuesta eficiente ante la ocurrencia de este tipo de eventos.
La capacitación, que se llevó a cabo en la Escuela de Carabineros Alejandro Gutiérrez los días 4 y 5 de febrero, contó con la asistencia de 60 integrantes de entidades como la Policía Nacional, Defensa Civil Colombiana, Cuerpo Oficial de Bomberos y el Ejército Nacional de Colombia, quienes recibieron charlas divididas en diferentes ejes temáticos como: control y liquidación de incendios forestales, manejo del fuego y fauna silvestre, primeros auxilios y trabajo de forma segura.
El jefe (e) de Gestión de Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado, manifestó: “Esperamos generar capacidades instaladas en el departamento para poder atender prontamente incendios de cobertura vegetal en el territorio y, a futuro, evitar al máximo que se generen este tipo de eventualidades”.
Luis Fernando Bermúdez Hurtado, profesional especializado de la Subdirección de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas, resaltó la importancia de capacitar al primer respondiente para prevenir, mitigar y controlar los incendios forestales que se presentan en el territorio caldense, teniendo en cuenta que actualmente el departamento presenta disminución en las precipitaciones, lo cual genera mayor susceptibilidad de ocurrencia de incendios forestales.
La mayor Jenny Vanessa Ardila Enríquez, jefe del grupo de manejo de emergencias y desastres de PONALSAR, agradeció este tipo de iniciativas por parte de la Gobernación. “Quien no se capacita en estas técnicas, tiende a fracasar. Lo que queremos es mejorar nuestras técnicas y la oportunidad de salvar vidas en una emergencia que se presente un incendio forestal”, dijo.
Desde la Jefatura de Gestión del Riesgo se seguirán promoviendo este tipo de espacios de formación, reafirmando el compromiso con la seguridad ambiental y la conservación de los recursos naturales en el departamento.
*Boletín conjunto entre la Secretaría de Medio Ambiente y Corpocaldas.
*Boletín conjunto entre la Secretaría de Medio Ambiente departamental y Corpocaldas.
Descargar Video
Descargar Audio
Jefe (e) de Gestión de Riesgo de Caldas, Félix Ricardo Giraldo Delgado.
Descargar Video
Descargar Audio
Mayor Jenny Vanessa Ardila Enríquez, jefe del grupo de manejo de emergencias y desastres de PONALSAR.
Descargar Video
Descargar Audio
Luis Fernando Bermúdez Hurtado, profesional especializado de la Subdirección de Biodiversidad y Ecosistemas de Corpocaldas.