Gobierno de Caldas destinó 150 millones de pesos para fortalecer la prestación de los servicios en el hospital San José de Marulanda

En el cierre de la vigencia 2024, la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), liderada por Natalia Castaño Díaz, anunció la firma de un convenio por 150 millones de pesos para el Hospital San José de Marulanda. Este aporte marca un paso importante hacia la sostenibilidad y mejora de los servicios de salud en este municipio, garantizando mayor calidad y eficiencia en la atención a la comunidad.

“Desde la DTSC estamos haciendo oficial un convenio para el fortalecimiento del hospital de Marulanda, el cual busca gestionar y terminar de hacer proyectos de esta ESE”, afirmó Castaño Díaz.

Cristian Alejandro Parra, gerente (e) de la ESE San José de Marulanda, afirmó que esta inversión no solo permitirá la adquisición de insumos médicos y material quirúrgico, sino que también fortalecerá áreas críticas como la farmacia y los servicios de salud, además de garantizar el pago oportuno al personal de planta.

“Queremos agradecer al gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, y a la DTSC, por esta importante gestión. Estos recursos son un impulso vital para que nuestro hospital continúe siendo sostenible y pueda responder a las necesidades de la comunidad”, expresó Parra.

El convenio busca garantizar que los habitantes de Marulanda cuenten con un hospital mejor equipado y con los recursos para la prestación de servicios. Con esta acción, la Dirección Territorial de Salud de Caldas reafirma su compromiso con la salud, cerrando la vigencia 2024 con una gestión que deja huella en el bienestar de la población.


Descargar Video

Descargar Audio

Natalia Castaño Díaz, directora de la DTSC.


Descargar Video

Descargar Audio

 
Cristian Alejandro Parra, Gerente (e) de la ESE San José de Marulanda.

Suscríbete a nuestro boletín

Al hacer clic en enviar aceptas la política de tratamiento de datos.