Nuevamente la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) reitera su llamado a la prevención tras el registro de 37 personas lesionadas por pólvora en el departamento, de las cuales 6 son menores de edad. Este preocupante panorama exige la responsabilidad y el compromiso de todos para evitar más tragedias durante esta temporada.
El subdirector de Salud Pública del DTSC, Jorge Rubio Jiménez, informó que el artefacto que ha causado más lesiones es el tote. Los casos reportados incluyen quemaduras de primer, segundo y tercer grado. Aproximadamente el 50% de las personas afectadas presentan quemaduras de primer grado, el 42% de segundo grado y el resto corresponden a lesiones más severas.
Rubio enfatizó la importancia de que los adultos que manipulan pólvora, lo hagan con responsabilidad y sin estar bajo los efectos del alcohol. Además, subrayó que, bajo ninguna circunstancia, los padres o cuidadores deben permitir que los niños tengan contacto con pólvora, ya que además de quemaduras, pueden sufrir intoxicaciones graves por fósforo blanco.
En este sentido, La DTSC invita a la comunidad a reflexionar sobre los riesgos asociados al uso de pólvora y a optar por celebraciones seguras, priorizando la protección de la vida y la salud.
El dato
Municipios que reportan lesionados por pólvora
Municipio | Números de casos |
Manizales | 15 |
Riosucio | 4 |
La Dorada | 3 |
Chinchiná | 3 |
Palestina | 2 |
Samaná | 2 |
Aguadas | 1 |
Anserma | 1 |
Filadelfia | 1 |
La Merced | 1 |
Marquetalia | 1 |
Neira | 1 |
Norcasia | 1 |
Viterbo | 1 |
Jorge Rubio Jiménez, subdirector de la Salud Pública de la DTSC